Karl Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx fue un revolucionario pensador, filósofo, economista, sociólogo, activista y periodista y militante comunista alemán, Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la historia así como el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico.
Su vasta e influyente obra abarca diversos campos como la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología, la economía y el periodismo.
Biografía
Karl Marx nació en Tréveris, Reino de Prusia el 5 de mayo de 1818. Poco se sabe sobre la infancia de Karl Marx. Se educó en casa hasta que en 1830 entró en el Instituto de Tréveris.
Estudió en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, a donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos.
En 1842 se trasladó a Colonia para dedicarse al periodismo. En 1843 se mudó a París y colaboró con periódicos radicales, como los Anales Franco-Alemanes (Deutsch-französische Jahrbücher) y Vorwärts!, así como una serie de libros, algunos de ellos coescritos con Engels.
En 1845 fue exiliado a Bruselas, Bélgica, lugar en el que se convirtió en una figura importante de la Liga de los Comunistas.
En 1848 retornó a Colonia con la esperanza de ver la revolución extenderse a Alemania.
En 1849 se trasladó a Londres, a pesar de la pobreza, siguió convirténdose en una figura destacada.
Filosofía
Testigo y víctima de la primera gran crisis del capitalismo (década de 1830) y de las revoluciones de 1848, Marx se propuso desarrollar una teoría económica capaz de aportar explicaciones a la crisis, pero a la vez de interpelar al proletariado a participar en ella activamente para producir un cambio revolucionario.
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la “dictadura de la burguesía”, afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción, para su propio beneficio. Sostuvo que la sociedad bajo el socialismo, sería regida por la clase obrera en lo que llamó la “dictadura del proletariado”, el “Estado obrero” o “democracia obrera”.
Obras
◦ Escorpión y Félix (1837)
◦ Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro (1841)
◦ Crítica de la filosofía del derecho de Hegel
◦ Sobre la cuestión judía (1843)
◦ Notas sobre James Mill (1844)
◦ Manuscritos económicos y filosóficos de 1844
◦ Tesis sobre Feuerbach (1845)
◦ La ideología alemana (1845)
◦ La sagrada familia (1845) – Coescrita con Engels.
◦ La miseria de la filosofía (1847)
◦ Trabajo asalariado y capital (1847)
◦ Manifiesto Comunista (1848) – Coescrita con Engels.
◦ El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852)
◦ Grundrisse (1857)
◦ Herr Vogt (1860)
◦ Teorías sobre la plusvalía (1862)
◦ El capital, volumen I (1867)
◦ La guerra civil en Francia (1871)
◦ Crítica del programa de Gotha (1875)
◦ El Capital, volumen II (publicada póstumamente) – Coescrita con Engels
◦ El Capital volumen III (publicada póstumamente) – Coescrita con Engels
Vida Privada
En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843.
Muerte
Contrajo bronquitis y pleuresía que lo condujeron a su muerte el 14 de marzo de 1883 en Londres. Sus restos descansan en el cementerio de Highgate.